Empresas y familias disparan su deuda y se sitúa en los 2,2 billones de euros. Además, ha subido por primera vez en seis meses.
La deuda de familias y empresas españolas duplica al Producto Interior Bruto del país, según los datos facilitados este miércoles por el Banco de España. Las deudas hipotecarias familiares españolas se han situado en enero en 678.016 millones de euros, frente a los 677.907 millones de diciembre, es decir, la primera subida mensual desde julio de 2009.
En conjunto, la deuda de los sectores residentes en España -excluidas las administraciones públicas-, es decir, familias y empresas, se mantenía en enero en niveles muy similares a los de diciembre y rozaba los 2,2 billones de euros, algo más del doble del Producto Interior Bruto (PIB).
Por lo que respecta a las empresas, su deuda se elevaba en enero a 1,3 billones de euros (1.297.032 millones), un 1,9 por ciento menos que un año antes.
La primera subida en seis meses
Pese a esta subida, la primera en seis meses, la deuda de los hogares españoles para la adquisición de vivienda es inferior a la que mantenían hace un año, en enero de 2009, cuando la cifra se elevaba a 678.335 millones de euros.
En conjunto, las deudas contraídas por las familias y las empresas españolas se redujeron el 0,1 y el 1,9 por ciento, respectivamente, en enero frente a un año antes, con lo que el endeudamiento desciende por cuarto mes consecutivo en tasa interanual.
Así, la deuda que las familias españolas mantenían con las entidades financieras españolas en enero pasado se situó en 901.730 millones de euros, de los que 678.016 millones de euros correspondieron a créditos para la adquisición de vivienda.
Sem comentários:
Enviar um comentário